Pérez Álvarez fue detenido en 1977 en Pudahuel y sus osamentas aparecieron en 2001. La ministra de la Corte de Apelaciones de San Miguel, María Soledad Espina, dio a conocer la identidad de un detenido desaparecido cuyos restos fueron encontrados en el sector de la Cuesta Barriga en 2001, y que fue individualizado positivamente a través de un examen de ADN.
La magistrada Espina, subrogante del ministro Héctor Solís Montiel en casos de Derechos Humanos, se reunió con los familiares de la víctima, inhumada ilegalmente, y cuyos restos fueron identificados por el Servicio Médico Legal al Laboratorio GMI, de Austria.
Según los resultados de los análisis de ADN Nuclear y Mitocondrial, realizados en el laboratorio, se concluyó con un 99,9% de certeza que los restos corresponden a Hernán Santos Pérez Álvarez.
Los trabajos de identificación fueron realizados por el Servicio Médico Legal y el panel internacional de expertos integrado por el médico forense Francisco Etxeberria Gabilondo; Lourdes Prieto Solla, genetista forense; Macarena Hevia Álvarez, antropóloga física, y Ángela Melillán Sanzana, antropóloga.
Hernán Santos Pérez Álvarez, de profesión fotógrafo, fue detenido por civiles e introducido a un automóvil, el 19 de octubre de 1977, en la comuna de Pudahuel. Era militante del MIR, casado, padre de dos hijos y tenía 24 años al momento de su desaparición
AlbaTv/Escuela Bolivariana del Poder Popular
@Prensa_ebpp
No hay comentarios:
Publicar un comentario