“Estamos aquí para exigir el fin del genocidio que están llevando a cabo las fuerzas sionistas contra seres humanos indefensos, niños y mujeres en su mayoría, víctimas de las acciones militares ocurridas en los últimos días”
Cientos de personas colmaron ayer la Plaza Bolívar de Caracas ondeando banderas y carteles alusivos a los ataques desproporcionados del ejército israelí contra la población civil. Con música, declamación y poesía se reclamó la autodeterminación y el reconocimiento del pueblo palestino.
“Estamos aquí para exigir el fin del genocidio que están llevando a cabo las fuerzas sionistas contra seres humanos indefensos, niños y mujeres en su mayoría, víctimas de las acciones militares ocurridas en los últimos días”, señaló Nur Dahabi, activista por los derechos y la soberanía del Estado palestino.
“No habrá tranquilidad en Medio Oriente hasta que haya paz en Palestina. Por eso estamos aquí, como representantes del pueblo árabe”, señaló el embajador de Siria en Venezuela, Ghassan Abbas.
Entre los asistentes destacó la presencia de estudiantes venidos de Gaza que estudian en la Escuela Latinoamericana de Medicina Salvador Allende. “La última vez que hablamos con familiares escuchábamos los cohetes cayendo sobre Gaza. Estamos resistiendo, no hay agua ni luz, pero seguiremos hasta la victoria”, señaló uno de estos estudiantes palestinos.
__________
Gobierno pide reconocer Estado palestino
El viceministro de Exteriores para Asia y Medio Oriente, David Velásquez, reiteró ayer el apoyo del presidente de la República, Hugo Chávez, al pueblo palestino. “El Gobierno revolucionario rechaza las agresiones y los ataques que está cometiendo el Gobierno de Israel en contra del pueblo palestino y de Gaza”. Señaló que Venezuela hizo un llamado a que se cumplan los acuerdos y resoluciones de las Naciones Unidas para que Israel cese los ataques y la política de ocupación, a fin de avanzar en el reconocimiento de Palestina como un estado soberano e independiente.
CiudadCCS / VTV / TeleSUR / Escuela Bolivariana del Poder Popular
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario