El presidente de Sinafun dijo que los docentes lograron a través de la firma de la séptima convención colectiva con el Ejecutivo Nacional los principales objetivos, como son la recuperación del sueldo, profundizar el ingreso a través de los bonos y primas, así como mayor seguridad social
Destacó que se logró uno de los principales objetivos que fue la recuperación del sueldo; además de profundizar que ese ingreso tuviera una incidencia en bonos y primas. También se alcanzó una mayor seguridad social en materias como vivienda y alimentación.
Cuestionó a los sectores de derecha que han intentado utilizar a los maestros y maestras, para manipular y crear una crisis ante las venideras elecciones municipales del próximo 8 de diciembre.
Precisó durante el programa Contragolpe que se hará un censo para conocer la realidad de los docentes en el aspecto habitacional, mientras que el Instituto de Prevención y Asistencia Social al Personal del Ministerio de Educación tiene una proyección aproximada de 530 mil educadores a nivel nacional, por lo que se necesitarían de 100 mil a 200 mil viviendas.
En cuanto a la alimentación anunció que a partir de la primera semana de noviembre llegará el programa Mercal obrero a los docentes, en este caso una bolsa de alimentos que variará de acuerdo a la cantidad de personas en cada familia, iniciando en el estado Miranda y el Distrito Capital.
Detalló que para un hogar de dos a tres personas el costo del paquete de rubros será de 600 bolívares, de 5 a 8 personas 800 bolívares y más de 9 personas 1200 bolivares.
Correo del Orinoco / Escuela Bolivariana del Poder Popular
@prensa_ebpp
No hay comentarios:
Publicar un comentario