ALCALDE DE VERACRUZ ACUSADO DE ORQUESTAR ASESINADO DE PERIODISTA
La Fiscalía reportó la noche del domingo el hallazgo del cuerpo de Sánchez, quien fue secuestrado el 2 de enero en su casa por hombres armados, reconociendo que se encontraba “brutalmente lastimado” y prácticamente irreconocible.
En el crimen participaron policías del municipio de Medellín de Bravo coludidos con el crimen organizado bajo la instrucción del alcalde de acuerdo con las declaraciones a la Fiscalía de un exagente detenido por el caso.
“El grupo delincuencial es contactado por el chofer y escolta personal del alcalde de Medellín, quien le pide desaparecer a Moisés porque les afecta mucho en el modo que ellos dicen que ‘calienta’ la zona”, dijo el fiscal, quien añadió que pedirá al Congreso estatal que retire el fuero al edil para proceder a su detención.
Omar Cruz, del opositor Partido Acción Nacional (PAN, conservador), declaró en la Fiscalía por el caso el pasado 12 de enero.
La organización de defensa de la libertad de expresión Artículo 19, con sede central en Londres, denunció recientemente que el alcalde estaba molesto con las publicaciones de Sánchez –quien era director del periódico local La Unión de Medellín– y había amenazado con “callarlo dándole una lección”.
Marchas por los 42 de Ayotzinapa
“Ya son cuatro meses que no nos dicen (dónde están). Esta marcha es para que nos devuelvan a los chamacos (jóvenes). Esta marcha es una prueba de que muchos estados se van uniendo a la lucha”, dijo en una de las marchas Bernabé Adrajan, padre de Adán, uno de los desaparecidos.
La jornada de manifestaciones arrancó en la mañana con cuatro marchas simultáneas en distintos puntos de la capital, las cuales confluyeron por la tarde en un gran mitin en la plaza de la Constitución (principal de la ciudad) informalmente conocida como El Zócalo.
Las autoridades desplegaron cerca de los manifestantes gruesos continentes de policías. La Alcaldía de Ciudad de México informó que al menos fueron despachados a las calles unos 3 mil 500 agentes.
CIUDAD CARACAS / ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR
@PRENSA_EBPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario