LUCHA POR LA TIERRA.....

Campesinos de Barinas inician rescate de finca de terrateniente que prestó retroexcavador para saqueos en Socopó

Caracas, 21 de junio 2017. 
- Los campesinos de la finca El Diamante-Cajarito en Pedraza, Barinas cansados de tantos atropellos y engaños decidieron entrar al predio y montar un campamento de vigilancia. Estas tierras son de la Nación y sus mas de 2000 hectáreas estan improductivas, indica una nota de prensa.

En diciembre del 2016 producto de informes amañados y parcializados y en claro favoritismo recibió del Inti un Certificado de Finca Productiva al igual que otros 14 predios en el estado Barinas sin tomar en cuenta que habian campesinos que estaban ocupando y produciendo. Esto dio origen a los escandalosos y repudiables desalojos nunca antes visto en revolución, agrega.

El supuesto dueño de este latifundio es Julio César García Rondón, apodado "César Ronco" quien fue denunciado por el Consejo Campesino 19 de abril ante la Fiscalía Superior del estado Barinas, pues puso a disposición de los grupos violentos una máquina tipo retroexcavadora marca "Caterpillar" que fue usada para causar terror en Socopó, capital del municipio Sucre y para atacar y demoler edificaciones publicas como el comando de la policía regional, el cual fue saqueado e incendiado luego de ser hostigado por hombres armados durante 20 horas.

La denuncia, formulada formalmente por Soraida Anaya Aguilera, señala también que el terrateniente usa las tierras bajo su control, que son del Estado, para planificar, financiar y dirigir actos desestabilizadores contra el gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro.

Recordemos que la mayor parte de estas tierras se encuentran improductivas, mientras mas de 400 familias campesinas carecen de acceso a espacios donde producir, como es el caso de los pequeños productores que forman el consejo campesino 19 de abril, que desde hace varios años vienen solicitando ante el INTI el rescate del predio, tal como lo establece la Ley de Tierras.


Campesinos advierten sobre actividades conspirativas en la finca

Esta denuncia, solicitada por el presidente del Inti José Ávila, fue apoyada por el equipo politico del PSUV en el municipio Pedraza, quienes enviaron una comunicación al vicepresidente del partido, diputado Diosdado Cabello, con la solicitud de que se realicen las investigaciones sobre la participación de García Rondón en actos de violencia y conspiración y revoquen los instrumentos que el Inti pudo haber entregado para esas tierras.

La nota refiere que García seria un testaferro de Otilio Peñaloza, un latifundista dueño de Hato Peñalero en Apure y que también viene actuando como supuesto dueño de las tierras de Valle Plateado, municipio Uribante del estado Tachira. Este es un predio en conflicto y militarizado, que a pesar de estar productivo en un 90% trabajado por un grupo familiar que vive y trabaja en la agricultura, fue objeto de una revocatoria express del derecho de garantía de permanencia. Dicha revocatoria habría sido realizada por el directorio del Inti en 24 horas.

El colectivo campesino hizo un llamado al ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino López, y al CEOFAN pues ayer llego al predio un convoy del Ejército a proteger la supuesta propiedad del terrateniente que auspició la destrucción de Socopó.

Por último solicitan al presidente Nicolás Maduro que revise las actuaciones de organismos y funcionarios públicos que pareciera trabajan mas para sus intereses particulares y de los poderosos que para hacer cumplir la ley y el mandato de Chávez.

Aporrea / Escuela Bolivariana del Poder Popular
@prensa_ebpp

57 países respaldan a Venezuela ante la ONU....

Países del Alba en ONU reconocieron política de paz de Venezuela y llamaron a respetar soberanía

Caracas, 21 de Junio 2017.


- Representantes de Nicaragua y Cuba, países de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), expresaron su apoyo al pueblo y Gobierno de Venezuela en su compromiso por fomentar la paz y alzaron sus voces en respeto a la soberanía de los pueblos durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), celebrado este miércoles en Ginebra, Suiza.

La declaración conjunta que en respaldo a Venezuela suscribieron en este foro los 57 países fue leída por el embajador de Cuba, Pedro Luis Pedrozo, y reafirmada por el representante de Nicaragua, Hernán Estrada, quien intervino a nombre del Alba.

Estas naciones confirmaron su reconocimiento al Estado venezolano en su compromiso por preservar la paz, el diálogo político y mantener la institucionalidad democrática, así como su determinación de garantizar la plena observancia de los Derechos humanos y las libertades fundamentales.

Asimismo, condenaron cualquier interno que perturbe la paz, tranquilidad y estabilidad democrática en Venezuela y que atente contra su soberanía.

Los diplomáticos del Alba saludaron los esfuerzos ejecutados por el Gobierno bolivariano a favor del diálogo político y la paz con la mediación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Martín Torrijos, de Panamá, y Leonel Fernández, de República Dominicana, junto al enviado especial del Vaticano.

Igualmente, calificaron como positivo la incorporación de países de América Latina y el Caribe al fomento del diálogo político, como El Salvador, Nicaragua, República Dominica, Uruguay y Estados miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom).

El llamado a la comunidad internacional fue a fomentar las capacidades y ayudas técnicas para tratar los desafíos en Derechos Humanos.

El embajador de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero, agradeció la solidaridad internacional expresada en este foro y significó: "Este abrumador respaldo demuestra que el Gobierno que presidente Nicolás maduro es apoyado por la inmensa mayoría de los gobiernos y pueblos del mundo".

Aporrea / Escuela Bolivariana del Poder Popular
@prensa_ebpp

¡ALERTA! Se aproxima una tormenta tropical en las costas de Venezuela....

Activada alerta verde ante posible llegada de tormenta tropical a costas venezolanas

Caracas, 18 de Junio 2017. 

- El Ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, informó que para este martes se estima una tormenta tropical en las costas del país, que afectará principalmente a los estados Sucre y Nueva Esparta, con vientos entre 63 y 117 kilómetros por hora.

Durante un contacto telefónico para Venezolana de Televisión, Velásquez señaló que para el miércoles se prevé que la tormenta llegue a la zona insular de Venezuela y afecte a la islas La Blanquilla, La Orchila y Los Roques.

Explicó que el fenómeno es originado por una onda tropical en el océano Atlántico que este domingo llegó a categoría de depresión tropical (con vientos de 30 a 40 kilómetros por hora) y que se dirige hacia el oeste del territorio nacional a 56 kilómetros por hora desde el norte de la Guayana Francesa.

Hizo un llamado a la población a tomar previsiones debido a que transcurre una temporada de huracanes desde el 1 de junio y hasta el 30 de noviembre.

Ante la presencia del fenómeno meteorológico que tiene posibilidad de afectar al país, el ministro anunció que fue activada la alerta verde.

"En las próximas hora se decretará la alerta amarilla cuando la tendencia del fenómeno observado implica alta probabilidad de afectación; y posteriormente roja cuando sea inminente", dijo

Además, indicó que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) mantendrá en observación el comportamiento de este fenómeno para informar constantemente a la población, entidades del estado y gobernaciones sobre las alertas, para tomar las correspondientes medidas preventivas.

AVN / Escuela Bolivariana del Poder Popular
@prensa_ebpp

Lunes 19 de Junio 2017, Gran marcha Revolucionaria....

CHAVISTAS EN CARACAS ESTE LUNES EN LA GRAN MARCHA ANTIIMPERIALISTA


Caracas, 18 de junio 2017.

El pueblo revolucionario se movilizará en Caracas este lunes 19 de junio a partir de las 9 de la mañana en rechazo de la agenda intervencionista que promueve la derecha internacional con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA), presidida por Luis Almagro.

La actividad denominada Gran Marcha Antiimperialista tendrá como punto de concentración la sede de la empresa estatal de telecomunicaciones Cantv, ubicada en la Avenida Libertador y partirá hacia la esquina de Sociedad, en el centro de la capital.

Esta concentración tiene como propósito rechazar la reunión que sostendrá la Organización de Estados Americanos (OEA) en la ciudad de Cancún, en México, en donde el Departamento de Estado de los Estados Unidos desplegó a sus cancilleres para arremeter contra la soberanía de Venezuela.

La Iguana / Escuela Bolivariana del Poder Popular
@prensa_ebpp

Guerra avisada sí mata soldado, si pretendemos que no existe

Los paracos llegaron ya

Luis Britto García


1

Pasa que comunicadores como Ildefonso Finol, Miguel Ángel Pérez Pirela y quien suscribe desde principios de siglo denunciamos la infiltración de paramilitares. Acontece que éstos progresivamente cobran vacuna, establecen alcabalas y toques de queda, ejercen trata de personas, narcotráfico, sicariato, propagación de casinos, contrabando de extracción, intento de magnicidio y control sobre empresas de seguridad y transporte. Ocurre que progresan del crimen organizado a la parapolítica: bajo protección de las policías de un puñado de alcaldías opositoras en tres años lanzan tres oleadas terroristas, dejan centenares de víctimas fatales entre las cuales se cuentan autoridades, fiscales y motorizados degollados con guayas; queman dependencias y transportes públicos; incendian hospitales y guarderías con niños dentro; incineran ciudadanos en plena calle. No parecen actividades pacíficas. Pacíficas son las víctimas irreparables.


2

El coronel estadounidense Max G. Manwaring, del Comando Sur y del Instituto de Estudios Estratégicos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, al estudiar el caso de Venezuela sostiene que el bolivarianismo libra una Guerra Asimétrica, o de Cuarta Generación, con las características siguientes: "1)La lucha es predominantemente políticosicológica, no militar –aunque hay un importante rol militar o paramilitar en el proceso. 2) El conflicto es extenso, y cubre tres o cuatro etapas. 3) La guerra se libra entre beligerantes con capacidades asimétricas y asimétricas responsabilidades hacia quienes los manejan (…) 4) La contienda tiene dimensiones e implicaciones transnacionales. 5) La Guerra no es limitada en su propósito. Es total en la medida en que busca darle al ganador absoluto poder para controlar o reemplazar el gobierno existente" ("State and nonstate associated gangs: credible midwives of social orders": 2009).


3

La proyección es un mecanismo psicológico por el cual acusamos a otro de nuestros propios pensamientos o acciones. El coronel Mainwaring acusa a los bolivarianos de desarrollar el conflicto en las siguientes fases: "1) (…) Entrenar cuadros de profesionales (propagandistas y agitadores) para tareas de liderazgo y combate político-militar, y crear selectos ambientes de caos. 2) Crear un frente político y militar de clases medias "desburguesadas" e individuos con mentalidad similar, para que trabajen juntos en la desestabilización de las sociedades opuestas y la imposición de la nueva socialdemocracia. 3) Fomentar conflictos regionales. Esto involucrará operaciones preparatorias, encubiertas y graduales político-militares y psicológicas para desarrollar y nutrir el apoyo popular. 4) Planear actividades abiertas y directas de intimidación, incluyendo acciones populares (tales como manifestaciones, huelgas, violencia cívica, violencia personal, lesiones y asesinato (…) para debilitar los Estados elegidos como blancos y debilitar el control militar enemigo y sus medios de control. 5) Directa, pero gradualmente confrontar una fuerza militar enemiga desmoralizada y llevarla a su colapso".


4

Juzgue el ecuánime lector si el bolivarianismo es autor o víctima de tal índole de ataques. Vivimos ya situaciones como las de la cotidiana invasión de Nicaragua por la Contra, como las de Chechenia, Libia o Siria. Quizá el veto potencial de Rusia y de China en el Consejo de Seguridad de la ONU nos ha salvado hasta el presente del diluvio de bombas o la invasión militar abierta. Pero tal veto no puede protegernos contra un conflicto interno no declarado ante el cual no ejercemos el derecho a la defensa. No nos defendemos contra empresas de maletín, bachaqueros, contrabandistas ni descuartizadores; tampoco contra terroristas organizados, protegidos y subsidiados. Hemos dejado instalarse en nuestro territorio un enemigo tenaz, sin escrúpulos y despiadado. Guerra avisada sí mata soldado, si pretendemos que no existe. El primer requisito para ganar una guerra es reconocerla Como decía José Félix Ribas, no podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer.


Escuela Bolivariana del Poder Popular
@prensa_ebpp