EL COPIAR Y PEGAR DE INTERNET POR SENADOR COLOMBIANO

Juan Diego Gomez Q del Partido conservador del Parlamento de Colombia

SENADOR COLOMBIANO ADMITIÓ QUE COPIO PROYECTO DE INTERNET

Publicados en páginas de Internet como “El rincón del Vago”.


Dicha fuente fue utilizada en el texto del senador para definir el concepto de Ética. Y la manera como se redactó dicho proyecto es una prueba que deja muchos indicios de que el congresista utilizó el camino fácil de “copiar y pegar

El senador colombiano por el departamento de Antioquia del Partido Conservador, Juan Diego Gómez,quiso pasar a la historia con un proyecto que pretendía crear un código ético y un régimen disciplinario para todos los funcionarios de la carrera diplomática. Lo notable del caso, es que en su exposición de motivos, al menos 11 páginas coincidían con textos ya publicados en páginas de internet como “El rincón del Vago”.

Dicha fuente fue utilizada en el texto del senador para definir el concepto de Ética. Y la manera como se redactó dicho proyecto es una prueba que deja muchos indicios de que el congresista utilizó el camino fácil de “copiar y pegar”.

El senador admitió el error en una carta enviada a la revista Semana en la que presentó sinceras disculpas por el error cometido. “Sí, efectivamente se utilizó equivocadamente un texto tomado de la página El Rincón del Vago”, dice.

Gómez también asumió directamente la responsabilidad: “Como legislador coautor de este proyecto, asumo la responsabilidad que me toca por la falta de rigor en la revisión del mismo, hecho que se desprende de la confianza que naturalmente deposito en mis colaboradores”.

No es la primera vez que este tipo de fraudes suceden en el Congreso colombiano. Al menos otros tres casos se produjeron en la pasada legislatura, cuando los exsenadores Édgar Espíndola, Augusto Posada y Juan Carlos Vélez fueron pillados en copias de textos similares

CORREO DEL ORINOCO / ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR
@PRENSA_EBPP

VENEZUELA ES EN EL PLANETA LA NACIÓN MAS PROTECTORA


Claudia Salermo :Comisionada Presidencial para el Cambio Climático

VENEZUELA ES UN PAIS PETROLERO AMBIENTALISTA AL MÁXIMO

LA NACIÓN MAS PROTEGIDA DEL PLANETA


Claudia Salermo, comisionada presidencial para el cambio climático, destacó este martes que Venezuela, siendo un país petrolero, es “extremadamente ambientalista”, hecho que queda demostrado “no solo en lo legal sino en la práctica”.

“Hemos tenido una tradición histórica ambientalista, solida, no solo en lo legal sino en la práctica, somos un país petrolero pero la ciencia demuestra con data suficiente que Venezuela ha presentado, que el país no llega a representar ni siquiera el 1% de la contaminación global”, manifestó.

Durante su participación en el programa Mesa Informativa que transmite Venezolana de Televisión, Salermo subrayó igualmente que Venezuela es la nación con más áreas protegidas del planeta. “Somos un país orgullosamente petrolero y orgullosamente ambientalista”, dijo.

Explicó que la Patria bolivariana tiene la mayor cantidad de superficie de su territorio, baja alguna figura legislativa de protección ambiental. “Casi el 60% del territorio está bajo alguna figura protectiva”, señaló.

Por otra parte, Salermó rechazó que países desarrollados se hayan “abocado a una satanización del petróleo”a través de una “diplomacia antipetrolera que se ha inicia a nivel internacional”

CORREO DEL ORINOCO / ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR
@PRENSA_EBPP

INTERVENIDOS 3 CUERPOS POR COMISIÓN REVOLUCIÓN POLICIAL

Anuncia Freddy Bernal 8 asistencias técnicas y 2 suspendidos

REVISARA 11 CUERPOS  MUNICIPALES POLICIALES

LA COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA REVOLUCIÓN   

se ampliara el numero de intervenciones si es necesario en los cuerpos 


Todos los cuerpos policiales -141 incluyendo la Policía Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC)- serán revisados “ninguno está exento de revisión, vamos a revisarlos a todos sin excepción”

El jefe de la Comisión Presidencial para la Revolución Policial, Freddy Bernal, anunció este lunes que en los próximos días serán intervenidos tres cuerpos policiales municipales, dos serán suspendidos (por petición de sus alcaldes), y ocho más recibirán asistencia técnica por presentar bajo rendimiento.

Explicó que los nombres de las policías municipales ha intervenir se darán a conocer mediante publicación de Gaceta Oficial, “para no obstaculizar el trabajo del Ministerio del Poder Popular para Interiores, Justicia y Paz”.

Hemos tomado la decisión de intervenir tres cuerpos de policía municipal, incluso por petición de los propios alcaldes”, para que el Ministerio del Poder Popular para Interiores, Justicia y Paz evalúe, revise y tome las medidas necesarias en función de tener unas policías como las que tiene el país, agregó.

“La Gaceta Oficial según calculamos podría salir el día de mañana (martes), luego explicaremos las razones y el por qué de cada una de las acciones en cada uno de los cuerpos de policía”, indicó.

Bernal detalló que las dos policías que van a ser suspendidas en sus funciones, “son cuerpos de policías muy pequeños (…) no tienen la capacidad, formación, ni instrumentos para garantizar y cumplir con el Plan Patria Segura. Estos cuerpos serán absorbidos por la policía estadal. No vamos a vulnerar su derecho al trabajo”, dijo.

Con respecto a la asistencia técnica de los ocho organismos de seguridad sostuvo que presentan bajo rendimiento según los parámetros del ministerio, “no cumplen y van a tener asistencia técnica. Con estos ocho cuerpos de policías pasaríamos a tener 29 cuerpos, ya el Ministerio tiene 21 asignados”.

Acotó que todos los cuerpos policiales -141 incluyendo la Policía Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC)- serán revisados “ninguno está exento de revisión, vamos a revisarlos a todos sin excepción. Cuando tengamos el soporte legal y normativo tomaremos las medidas y las anunciaremos al país”.

Asimismo recordó que la Comisión Presidencial cuenta con todo el apoyo del Ministerio del Poder Popular para Interiores, Justicia y Paz y su ministra Carmen Meléndez para “dar un salto adelante en materia policial, avanzar en la reestructuración profunda y aplicar la Revolución Policial”.

Esta información la dio a conocer durante rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión

CORREO DEL ORINOCO / ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR
@PRENSA_EBPP

2015 APALANCARA EN MEJORA LA ECONOMÍA VENEZOLANA

Dijo Rodolfo Marcos Torres Ministro de Economía  Finanzas y Banca Publica

No está planteada  devaluación el 2015

Expreso la estabilidad económica de Venezuela está garantizada

2015 año de excelentes resultados por estabilidad económica gracias a los esfuerzos realizados
En entrevista en el programa José Vicente Hoy, recordó que actualmente “se han venido tomando una serie de medidas en el sector productivo y con el empresariado para saber cuales son las debilidades y fortalezas, y así impulsar la economía

El ministro del Poder Popular para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, aseguró, este domingo, que la estabilidad económica del país para el 2015 estará garantizada, gracias a los esfuerzos que se han venido realizando durante este 2014.

Apuntó que se está perfeccionando el sistema cambiario, “tenemos unas divisas a 6,30 bolívares, donde ocupa aproximadamente el 80% de bienes y servicios de primera necesidad y el 20% restante Sicad 1 y 2. El 2015 será un año de excelentes resultados”.

Asimismo afirmó que “no está planteada ninguna devaluación, nosotros seguimos trabajando con dólar oficial a 6,30 bolívares”.

En entrevista en el programa José Vicente Hoy, recordó que actualmente se han venido tomando una serie de medidas en el sector productivo y con el empresariado para saber cuales son las debilidades y fortalezas para impulsar la economía”.

Preciso que a través de las reuniones con empresarios e industriales se busca “apalancar el aparato productivo del país”, qué requieren, estado de las estructuras, capacidad instalada, entre otras variables son estudiadas para la atención oportuna.

Torres agregó que “estamos trabajando en el presupuesto de 2015, diseccionar el presupuesto de divisas hacía el sector productivo.

El Gobierno Nacional “garantiza las divisas necesarias para el año 2015 para cubrir las necesidades del país”.

CORREO DEL ORINOCO / ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR
@PRENSA_EBPP.

PUEBLO VICTIMA DE LAS GUARIMBAS RECLAMA JUSTICIA EN TODAS LAS INSTANCIAS

AGRUPADOS EN COMITÉ DE VICTIMAS PIDEN CASTIGO A LOS CULPABLES

VICTIMAS DE GUARIMBAS Y GOLPE EXIGEN JUSTICIA A INSTANCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Sostiene que todo lo han sufrido calladamente

“Queremos dar a conocer nuestras historias, todo lo que hemos sufrido callados porque ningún medio de comunicación se ha pronunciado con relación a las muertes de nuestros familiares”, afirmó la viuda del fiscal auxiliar tercero del Mimisterio Publico (MP) quien falleció tratando de evitar una guarimba en el estado Carabobo

Familiares de las venezolanas y venezolanos que perdieron la vida durante la ola de violencia suscitada entre 2013 y 2014 producto de las guarimbas y como parte del golpe continuado generado en el país, instalaron este lunes el comité de víctimas, con la finalidad de exigir justicia por los delitos cometidos durante estos actos.
La vocera principal de la organización, Nairobi Olivera, , indicó que el objetivo inicial del comité es informar al país y al mundo lo que ocurrido a partir de los actos violencia de 2013 y 2014 en Venezuela.
“Queremos dar a conocer nuestras historias, todo lo que hemos sufrido callados porque ningún medio de comunicación se ha pronunciado con relación a las muertes de nuestros familiares”, afirmó.

Explicó que su esposo, fiscal auxiliar tercero del Ministerio Público, murió en pleno ejercicio de sus funciones al tratar de evitar una barricada en el estado Carabobo. Narró que su esposo se dirigía a un centro de salud donde estaba recluida otra de las víctima de los hechos violentos, cuando al intentar esquivar los escombros de una guarimba colisionó contra un árbol.

También exigen justicia debido a que consideran que los autores materiales e intelectuales de los hechos están libres. “Queremos informarle al mundo entero que hay culpables, que hay autores intelectuales y que hay autores materiales que andan en la calle, que andan sonriendo mientras nosotros llevamos nuestro dolor y nuestras penas y nadie lo sabe”, aseveró.

Comentó que el comité tiene como fin acudir a los organismos nacionales e internacionales que sean necesarios para dar a conocer los hechos.

Por su parte, Luis Durán, miembro del comité, aseveró que es el padre de una de las víctimas de las guarimbas y que su hijo perdió la vida el pasado 21 de febrero. Recordó que el general Vivas instruyó a los guarimberos colocar guayas en las vías para que quienes circularan murieran degollados.
“Por instrucciones de este señor Vivas colocaron una guaya en la avenida Rómulo Gallegos a la altura de Horizonte donde él (su hijo) perdió la vida”, relató.

También, Jenny Velásquez, viuda del capitán fallecido en Valencia el 12 de marzo de 2014, dijo que el comité alza su voz para exigir justicia por las personas que fueron heridas y que han quedado sufriendo alguna discapacidad, por los niños y niñas que fueron afectados psicológicamente. “Nosotros también somos seres humanos, somos venezolanos y tenemos derechos”, recalcó.

Finalmente, Velásquez hizo un llamado a quienes han sido afectados por estos hechos violentos a comunicarse con la organización a través del correo electrónico víctimasdelaguarimba@gmail.com. “Espero que esto llegue a los oídos que debe llegar y nos ayuden a buscar tanto a los autores intelectuales, como a los materiales y que esto tenga respuesta”, concluyó.

CORREO DEL ORINOCO / ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POIPULAR
@ PRENSA_EBPP