ESTADOS UNIDOS NO AVANZA Y RUSIA SIGUE ADELANTE EN COMERCIO EGIPCIO


Rusia y Egipto acuerdan crear una zona de libre comercio

 Última actualización: 10 feb 2015 13:41 GMT



Egipto y Rusia llegaron a un acuerdo sobre una zona de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática, compuesta actualmente por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán

NT RUSIA / ESCUELA BOLIVARIAN DEL PODER POPULAR
@PRENSA_EBPP

MILES DE ATAQUES DE TROPAS ESTADOUNIDENSES SOBRE EL MUNDO DESPUÉS DE II GUERRA MUNDIAL


EE.UU. es autor de unos 10.000 atentados similares al 11S contra otros países

EE.UU CLAMAN POR LA PAZ ,LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS Y HACEN SIEMPRE LO CONTRARIO 
La suma de las muertes causadas por ataques de las tropas de EE.UU. y las fuerzas de la CIA en el extranjero después de la Segunda Guerra Mundial equivale a las víctimas mortales que podrían causar unos 10.000 atentados de la escala del 11S, según una estimación del activista antibelicista James Lucas.


Según los cómputos del pacifista, derivados en parte de un libro de William Blum sobre el intervencionismo estadounidense, el número de países que en al menos una ocasión han sido objeto de invasión, bombardeo o complot por parte de Estados Unidos llega a 37. 
William Blum / RT

Las víctimas mortales causadas en las distintas intervenciones alcanzan la cifra de entre 10 y 15 millones, incluidas las fallecidas en la guerra de Corea, la de Vietnam, la de Afganistán y las dos guerras de Irak, entre otros conflictos múltiples. El autor solo excluye las pérdidas entre los militares o agentes estadounidenses de las fuerzas de intervención.

"Las causas de las guerras son complejas", admite James Lucas en un extenso artículo publicado en el sitio web The Art of Not Being Governed. En cuanto a la metodología del estudio, Lucas explica: "En algunos casos las naciones ajenas a Estados Unidos pueden ser responsables de un mayor número de muertes, pero si la participación de nuestro país parecía haber sido una causa necesaria de un conflicto, EE.UU. fue considerado responsable de aquellas muertes".

En otras palabras, explica el investigador, solo se trata de los conflictos que probablementeno hubieran ocurrido si EE.UU. no se hubiera interferido en el desarrollo de la situación. Solo se calcularon los casos en los que el poderío militar y económico del país fue crucial.

Cada vez que se aborda el tema del terrorismo, los estadounidenses recuerdan el dolor y la ira provocados por los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington. Pero, ¿cómo medir el dolor y la ira que causó EE.UU. en las décadas transcurridas después de 1945, se pregunta el autor, si no es dividiendo la totalidad de las víctimas causadas por las intervenciones estadounidenses entre el balance mortal de la tragedia de 2001 en suelo estadounidense?

A la terrible cantidad de víctimas mortales causada por EE.UU. todavía hay que sumar un promedio de 10 heridos por cada fallecido, unas cifras que dejan aún más dolor, indignación y deseo de venganza entre los supervivientes.

RT RUSIA / ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR
@PRENSA_EBPP

CANCILLERES QUIEREN EVITAR INTERVENCIÓN EXTRA REGIONAL EN REGIÓN DE UNASUR

Sanciones unilaterales contra Venezuela afectan estabilidad de la región


Patiño reiteran las necesidad de defender a Venezuela y los países de la región
Los cancilleres miembros de la Unasur afirmaron este lunes las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela afectan estabilidad de la región, tras reunirse este lunes en Montevideo (Uruguay).
“Queremos evitar que países extraregionales puedan afectar la paz y la estabilidad de nuestros Estados miembros de la Unasur”, sentenció el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.
Las declaraciones de Patiño reiteran las necesidad de defender a Venezuela y los países de la región de cualquier amenaza extranjera que afecte la prosperidad y paz que han mantenido en los últimos años.
La reunión obedece al pedido hecho por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien solicitó la colaboración del organismo multilateral para revisar la situación interna y la relación Venezuela-Estados Unidos, indica un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador.
La comisión especial de esta reunión estuvo compuesta por la canciller venezolana Delcy Rodríguez, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, la canciller de Colombia, María Ángela Holguín y su homólogo brasileño, Mauro Vieira; además del Secretario General de Unasur, Ernesto Samper, quienes discuten un nuevo mecanismo de diálogo entre la nación suramericana y el país norteamericano.

TeleSur / ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR
@ PRENSA_EBPP

ACLAMAR MUERTE DE UN ANIMAL ES APOLOGÍA AL CRIMEN DICE DEFENSOR DEL PUEBLO VENEZOLANO

Propuesta antitaurina de Tarek W. Saab respaldan Tuiteros

Gran cantidad de usuarias y usuarios de la red virtual Twitter han mostrado su respaldo al Defensor del Pueblo, Tareck William Saab, quien informó este sábado que su despacho prepara un anteproyecto de ley para prohibir las corridas de toros.


Saab prepara ley para prohibir corridas de toros.

“Aclamar la muerte de un ser vivo desde las gradas de los estadios es apología al crimen #NO A LA CORRIDA DE TOROS”, dijo Saab a través de su usario @TareckWilliamSaab


Entre quienes han manifestado su opinión se encuentran colectivos animalistas, twitteros antitaurinos, e incluso personalidades internacionales como el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. Algunas personas han pedido a Saab incluir en el anteproyecto al coleo, así como a las peleas de gallos y de perros.


El Defensor del Pueblo también ha respondido a usuarias y usuarios que le han escrito para defender la tauromaquia.


HOY VENEZUELA / ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR
@PRENSA_EBPP

VENEZUELA DEFIENDE SU SISTEMA CONSTITUCIONAL DESDE CANCILLERIA

Venezuela rechaza intervencionismo de EEUU en su Estrategia de Seguridad / 

El comunicado emitido por la Cancillería ante EE.UU

COMUNICADO DE CANCILLERIA

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores ha emitido un comunicado donde se rechaza la mención que EEUU hace de Venezuela en su Estrategia de Seguridad Nacional 2015, recién develado.

El documento, firmado por Barack Obama, criticado ayer por el presidente Nicolás Maduro , por su carácter imperialista, refiere que “Apoyamos a los ciudadanos de países donde el pleno ejercicio de la democracia está en riesgo, como en Venezuela”.

A continuación el comunicado de la Cancillería venezolana en extenso:

Comunicado

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la mención a Venezuela contenida en el documento “Estrategia de Seguridad Nacional para 2015”, recién dado a conocer por la Casa Blanca.

Nada atenta más contra la paz, la democracia y la estabilidad mundial que el mito de la “excepcionalidad” estadounidense que conduce al gobierno de esa nación una y otra vez a descalificar países y emitir pronunciamientos que constituyen un acto de injerencia inaceptable en la política interna de otros Estados.

Esta mención, nuevamente coloca en evidencia los mensajes contradictorios de la diplomacia de Estados Unidos y reincide en ejercer acciones de intervención sistemática que buscan desestabilizar nuestras instituciones constitucionales y amenazan los derechos humanos en Venezuela.

Con esta práctica reiterada, el gobierno estadounidense no hace más que aislarse de América Latina y el Caribe, que en distintos foros ya ha rechazado su comportamiento anacrónico, signo de una Guerra Fría hace tiempo superada y da muestra de su ignorancia sobre nuestras realidades.

El pueblo soberano de Venezuela, digno heredero de El Libertador Simón Bolívar, es el único legitimado para calificar su sistema democrático y lo ha hecho legal y repetidamente en los últimos 16 años, ante los ojos de todo el mundo, depositando su confianza en los resultados de 19 procesos electorales, así como en las profundas transformaciones sociales enmarcadas en su Constitución.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela exige al Gobierno de los Estados Unidos de América no interferir en nuestros asuntos internos y respetar el sistema constitucional que el pueblo soberano de Venezuela ha construido en paz, libertad e independencia.

Hoy Venezuela / ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR 
@PRENSA_EBPP