¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO CON LA ADQUISICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS EN EL PAÍS?

“Se está haciendo un trabajo comunicacional que desestabiliza a la población, para que se asuste y haga compras nerviosas"

La ministra del Poder Popular para la Salud, Nancy Pérez, informó la noche de este lunes que el Gobierno Nacional intensifica las políticas para la distribución de fármacos en el país, a través de la simplificación de trámites con instituciones que intervienen en el proceso de adquisición de divisas e importación de productos.

“Para agilizar los trámites nos hemos reunido también con sectores como Seniat, Cencoex, Aduana Aérea y Marítima, Contraloría, Sanidad Militar, Antidroga cada uno de ellos tiene una permisología”, destacó Pérez en un contacto informativo por Venezolana de Televisión.

Desde la sede ministerial, en Caracas, la titular para la Salud calificó como satisfactorio el encuentro sostenido este lunes con representantes de la Cámara Venezolana de Droguería, quienes garantizaron la distribución de los medicamentos directamente de las empresas farmacéuticas.

“Ellos han planteado que la distribución de los medicamentos sea de manera equitativa, porque se concentran muchos en algunos establecimientos y hay pequeñas farmacias a las que no les llega”, precisó, al tiempo que indicó que la cámara atiende a 4 mil 500 farmacias que representan el 96% de los puntos de ventas de todo el país.

Igualmente señaló que el sector acordó aportar soluciones inmediatas en la distribución de los fármacos. “Toda la cámara está en disposición que en 48 hora esos productos que compremos de manera extraordinaria puedan ser distribuidos”.

Por su parte, la ministra para el Comercio, Isabel Delgado, reiteró que el Gobierno Nacional a través del plan especial para el abastecimiento de medicamentos, ordenado por el presidente Nicolás Maduro, se busca satisfacer las necesidades de los venezolanos.

“Aquí hemos estado conversando sobre cómo fortalecer el sector para que preste un mejor servicio a los ciudadanos y para que sean el sujeto activo primario en la distribución de los medicamentes a adquirir”, explicó.

Por último, hizo un llamado a la población a evitar las compras nerviosas. “Se está haciendo un trabajo comunicacional que desestabiliza a la población, para que se asuste y haga compras nerviosas. Nosotros estamos estabilizando la situación de las medicinas”.

LaIguana/ Escuela Bolivariana del Poder Popular
@Prensa_ebpp

TUITERA OFENDIÓ A SERVANDO POR USAR ESTA CAMISA Y ÉL LE DIO UNA LECCIÓN (+MARISABEL RODRÍGUEZ)

Usuaria del Twitter intentó agredir por esta vía al cantautor Servando Primera

La opositora @DaniielaJmp escribió: “Que feo Servando con la camisa de Fidel que asco de verdad, que decepción” y Servando contestó: “No es Fidel, es Armando Reverón, asco da el prejuicio”.

Las redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram pueden ayudar a la comunicación entre las personas a larga distancia, sin embargo, en muchas ocasiones la intolerancia es la principal razón para utilizar estos medios y muchos usuarios lo emplean para ofender públicamente a otros por tener posturas políticas diferentes.

Fue así como una usuaria del Twitter intentó agredir por esta vía al cantautor Servando Primera por haber compartido una imagen en la que usaba una camisa del artista plástico Armando Reverón, y ésta la confundió con la de Fidel Castro, por lo que decidió ofenderlo.

La usuaria de nombre @DaniielaJmp escribió: “Que feo Servando con la camisa de Fidel que asco de verdad, que decepción”.

Sin embargo, el hijo de Alí Primera contestó sin ofender: “No es Fidel, es Armando Reverón, asco da el prejuicio”.

Esta respuesta del cantante originó la reacción de los usuarios del medio en apoyo a su comentario y en contra de la intolerancia de esa usuaria de oposición. Incluso entre quienes contestaron estaba la exesposa del comandante Chávez, María Isabel Rodríguez.

En este sentido @Marisabel_R indicó: “El tema no es la disculpa por la confusión, es que persista el prejuicio… ¿Cuál es el p… si fuera Fidel?”.

A propósito del incidente, el llamado es a que los usuarios utilicen estos medios de forma responsable y sin descalificar a otras personas por tener posturas políticas diferentes.



LaIguana/ Escuela Bolivariana del Poder Popular
@Prensa_ebpp

ENTÉRESE DE LAS MACABRAS DECLARACIONES DE ADRIANA AZZI A PATRICIA POLEO

Adriana Azzi reveló su más miserables ideas sobre la “forma de salir de los comunistas”
“Esto es un asunto de armas, o sea esto es un asunto de agarrar y fusilar gente que yendo contra la patria, que está entregando la soberanía a China y a Cuba”, aseveró Azzi.
La astróloga Adriana Azzi reveló su más miserables ideas sobre la “forma de salir de los comunistas” para referirse al gobierno del presidente Nicolás Maduro. 
Desde un supuesto exilio en República Dominicana, Azzi en un contacto telefónico con el programa de Patricia Poleo vía internet, asegura que la única forma de lograr un cambio de gobierno y de “sistema” es recurrir a las armas y formar grupos de exterminio que “fusilen” a los chavistas. 

“Esto es un asunto de armas, o sea esto es un asunto de agarrar y fusilar gente que yendo contra la patria, está entregando la soberanía a China y a Cuba”, aseveró Azzi en el programa “Cuéntamelo Todo”. 
Y agregó: “se necesita tomar las armas, porque los comunistas no salen sin armas, comunistas no salen con votos”. 

También aseguró que hace falta el surgimiento de un guía, “una voz de mando”, refiriéndose a la ausencia de un líder en la oposición venezolana. 
De forma alarmante Poleo también insinúa que deben eliminarse a los colaboracionistas del gobierno, sin aclarar a quienes se refiere, y coincide con Azzi en su macabra idea de que “todos deben ser fusilados en la Plaza Bolívar”.

El delirio de Azzi llega a tal límite que se atreve a asegurar que será necesario que países amigos entreguen armas a la población venezolana para que pueda defenderse, tal como lo está haciendo el gobierno de EE.UU. con los rebeldes sirios con la excusa de luchar contra el Estado Islámico.

LaIguana/ Escuela Bolivariana del Poder Popular
@Prensa_ebpp




PRESIDENTE EVO MORALES Y EL ACTOR LEONARDO DI CAPRIO EN LA ONU

La fotografía fue divulgada durante la mañana de este martes a través de la cuenta oficial de Twitter de Llorenti: @SachaLlorenti


El presidente de Bolivia, Evo Morales y el actor Leonardo DiCaprio se encontraron este lunes 22 de septiembre en la Cumbre sobre el Clima que se desarrolla en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Nueva York.

El actual embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Sacha Llorenti, aprovechó el momento y sacó la cámara para capturar el encuentro de Evo y DiCaprio.

La fotografía fue divulgada durante la mañana de este martes a través de la cuenta oficial de Twitter de Llorenti: @SachaLlorenti.

LaIguana/ Escuela Bolivariana del Poder Popular
@Prensa_ebpp


GALERIA: LAS REDES REVIENTAN POR EL INICIO DE MARÍA GABRIELA COMO EMBAJADORA ALTERNA ANTE LA ONU

La respuesta no se hizo esperar, y el Twitter se inundó del apoyo de revolucionarios a María Chávez
Este martes, se incorporó como como embajadora alterna de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), María Gabriela Chávez, quien en palabras del presidente Nicolás Maduro: “se va a unir a esta batalla y tiene la tarea de seguir manteniendo el legado, la sonrisa y la imagen de nuestro Comandante Chávez”.

Como era de esperarse, María Gabriela, comenzó a sufrir ataques en las redes sociales, por parte de intolerantes identificados con la oposición venezolana, a quienes les causa estupor escuchar el nombre del Comandante Chávez retumbando en el mundo.

Pero la respuesta no se hizo esperar, y el Twitter se inundó de mensajes de revolucionarios apoyando a María Gabriela Chávez en sus nuevas funciones y mostrando la solidaridad característica del sector bolivariano, acá compartimos algunos tuits destacados:








LaIguanaTV/ Escuela Bolivariana del Poder Popular
@Prensa_ebpp