(+VIDEO) SEPA LO QUE PUBLICÓ EL NACIONAL EN SU PORTADA QUE FORMA PARTE DEL PLAN ELECTORAL DE CAPRILES

“Este titular es golpista, ¿qué están pidiendo Miguel Henrique Otero y Capriles? ¿Qué haya un golpe de Estado cuando gane Maduro? Como va a ganar (Maduro)”, afirmó Mario Silva.

La portada del diario El Nacional del día de ayer, lunes 25 de marzo, resultó llamativa. En efecto en ella se pudo leer: “Capriles pide a las FAN defender la soberanía”. ¿Qué significa esto?, ¿qué mensaje están transmitiendo los sectores de la derecha?

Mario Silva, moderador del programa La Hojilla, hizo anoche el siguiente análisis sobre esto: “Esto es un titular golpista (…). ¿Qué está pidiendo?, ni siquiera ponen la B de Bolivariana”. Remarcó así el hecho de que el titular diga Fuerza Armada Nacional en lugar de Fuerza Armada Nacional Bolivariana, nombre constitucional de la institución.

Continuó Mario Silva escribiendo la letra faltante y expresó: “Aquí va Miguel Henrique Otero (director del diario), va la B de Bolivariana, esto es Fuerza Armada Nacional Bolivariana, hasta eso se les olvida”. Agregó a su vez que: “Este titular es golpista, ¿qué están pidiendo Miguel Henrique Otero y Capriles? ¿Qué haya un golpe de Estado cuando gane Maduro? Como va a ganar (Maduro)”.

Así analizó la portada del diario El Nacional. Resulta entonces llamativa y apela a ideas que en su poca claridad remiten a la idea de desestabilización. ¿Por qué olvidar la B? ¿Significa esto desconocer el carácter Bolivariano de dicha institución? 

Por más que omitan, resulta difícil pensar en un olvido la letra B, la FANB es parte de la Revolución Bolivariana, del proyecto que inició Hugo Chávez y hoy encabeza Nicolás Maduro. También resulta llamativo el pedido de “defensa” que habría realizado Capriles. ¿Qué se defiende cuando no hay nada amenazado? ¿O es acaso una amenaza de los sectores de derecha?



LaIguanaTv/Escuela Bolivariana del Poder Popular
@Prensa_ebpp

NUEVA ENCUESTA DE DATANÁLISIS DA GANADOR A MADURO CON 53,1% Y PERDEDOR A CAPRILES CON 35,6%


Los números son los siguientes: Nicolás Maduro cuenta con 53,1% en intención de voto, mientras que el candidato Henrique Capriles solo tiene 35,6%. La diferencia es entonces de 17,5%.

A 19 días de las elecciones presidenciales, el jefe del comando nacional de campaña Hugo Chávez, Jorge Rodríguez, dio los resultados del último estudio de la encuestadora Datanálisis. Los números son los siguientes: el presidente Nicolás Maduro cuenta con 53,1% en intención de voto, mientras que el candidato opositor Henrique Capriles solo tiene 35,6%.

Esto representa una brecha de 17,5% entre ambos candidatos, diferencia a favor del candidato de la Revolución Bolivariana. Así lo expresó Rodríguez desde la sala de conferencia I del Parque Central, en Caracas. Lo dijo en base a la encuesta de Datanálisis que cerró el sábado pasado indicando un crecimiento de 1,5% en la brecha a favor de Maduro.

Rodríguez indicó, además, que los pronósticos son favorables ya que “es probable que haya un crecimiento en la intención de voto”. Agregó que el 61,9% de los consultados cree que ganará Nicolás Maduro, mientras que solo el 19,9% opina que será el candidato de la derecha.

El jefe de campaña se refirió al peligro del triunfalismo, instó a no confiarse y que “todos y todas vayan a votar el 14 de abril para seguir teniendo patria”. En cuanto al cronograma inmediato explicó que este miércoles serán juramentadas las unidades de batalla Hugo Chávez en los estados Monagas, Sucre y Nueva Esparta, y el sábado se realizará en Barinas.

Por último, explicó que el lunes se informará dónde serán las actividades de inicio de campaña electoral, es decir, un día antes de que comience la campaña. De esta manera, ya parece estar todo en marcha, preparado para el 2 y el 14 de abril, fecha en la cual el pueblo de Venezuela elegirá a su nuevo presidente, que, según indican los estudios de opinión pública más recientes, será Nicolás Maduro.

LaIguanaTv/Escuela Bolivariana del Poder Popular
@Prensa_Ebpp

(+FOTO) SI FABIOLA COLMENÁREZ SE ENCONTRARA CON MADURO SEGURAMENTE SE PONDRÍA ESTA FRANELA

DIPUTADOS OPOSITORES RETIRAN SU APOYO A CAPRILES Y ALERTAN PLAN DE LA MUD PARA DESCONOCER RESULTADOS




"Están propiciando un clima de inestabilidad y violencia, cuya terrible y dolorosa consecuencia no quisiéramos conocer, y que agudiza la perversa división entre los venezolanos", alertó Sánchez.


Los jóvenes diputados opositores Ricardo Sánchez, Carlos Vargas y Andrés Avelino Álvarez informaron la tarde de este martes, en rueda de prensa, su decisión de retirar su apoyo a la candidatura presidencial de Henrique Capriles Radonski.

"Están propiciando un clima de inestabilidad y violencia, cuya terrible y dolorosa consecuencia no quisiéramos conocer, y que agudiza la perversa división entre los venezolanos", alertó Sánchez. Denunciaron esta vez que la MUD adelanta un plan para desconocer los resultados del venidero 14 de abril.

Estos son los mismos parlamentarios que, después de las elecciones del pasado 7 de octubre (específicamente el 30 del mismo mes), se retiraron de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por "criminalizar las opiniones disidentes y estigmatizar a todo aquel que piense distinto". Criticaron en esa oportunidad la forma excluyente y sectaria que la oposición asumió en la campaña electoral pasada. 

También fustigaron al partido Primero Justicia (PJ) por "no dar la cara al país para explicar por qué unilateralmente tomó la decisión de ir a elecciones presidenciales con su propia tarjeta. ¿Tenía un proyecto de país o quería fortalecer un partido político en detrimento de los otros?".

Por sus afirmaciones, el diputado Sánchez fue expulsado, inmediatamente y sin derecho a la defensa, de la organización política Un Nuevo Tiempo (UNT). 

LaIguanaTv/Escuela Bolivariana del Poder Popular
@Prensa_ebpp

Periodistas Por La Verdad: Maduro no existe para la gran prensa







Al anunciar los resultados de la medición de la segunda semana de precampaña electoral en los grandes diarios nacionales y los más importantes regionales, la ONG “Periodistas por la Verdad” determinó que el candidato Nicolás Maduro no existe –fotográficamente hablando- en ninguna de las portadas de los siete días analizados, al tiempo que lo redujeron a su mínima expresión en el espacio informativo.

La medición abarcó el lapso entre el martes 19 y el lunes 25 de marzo, ambos inclusive, tomando en consideración las primeras planas de los diarios “El Nacional”, “El Universal”, “Ultimas Noticias”, “Notitarde”, “El Carabobeño”, “La Verdad”, “Correo del Caroní” y “El Impulso”.

“Este hecho contradice la matriz de opinión puesta a circular hoy mismo por el diario “El País” de España según la cual “la mayoría de los medios de comunicación venezolanos boicotean la campaña electoral del candidato opositor” afirmó Marco Hernández, presidente de “Periodistas por la Verdad”. “En realidad, sucede lo contrario”.

“En lo que va de precampaña electoral, es decir, desde el final del período de luto oficial por la muerte del presidente Chávez el viernes 15 de marzo y hoy lunes 25, ni una sola vez los citados diarios le dieron su gran foto de portada al candidato Nicolás Maduro, a pesar de desarrollar importantes actos públicos como también los viene haciendo el candidato opositor. La invisibilización de Maduro constituye una desesperada maniobra de los dueños de esos medios para hacer desaparecer en sus periódicos a quien le lleva entre 14 y 18 puntos de ventaja a Henrique Capriles, según las encuestadoras Datanálisis e Hinterlaces”.

“En otro sentido, es una violación al Código de Etica del periodismo el presentar una visión deliberadamente discriminatoria en la cobertura de la pre-campaña electoral. Lo que están haciendo es una estafa a los lectores” señaló Hernández.

Una estrategia adicional de “El Nacional”, por ejemplo, para intentar afectar las posibilidades de victoria de Nicolás Maduro consistió en abrir sus primeras planas con titulares extraídos de las arengas de Capriles en sus mítines, acompañadas o no con su foto. Esta práctica la desarrolló en cinco de los siete días analizados, en tanto “El Universal” prefirió, los días en que no abrió con la gran foto de Capriles, hacerlo con una aseveración negativa sobre las expectativas del país.

“Son los dos extremos de una pinza supuestamente informativa, hecha de discriminación a Nicolás Maduro y siembra de desconfianza, que se estrellará el 14 de abril contra la firme resolución de continuar por el camino trazado por Hugo Chávez”.

PeriodistasporlaVerdad/Escuela Bolivariana del Poder Popular
@Prensa_ebpp