"Capriles, tú eres la oposición al pueblo, la oposición de Chávez, quítate la máscara, eres un candidato neoliberal", dijo el parlamentario Diosdado Cabello al abanderado de la derecha venezolana. Durante el encuentro semanal de la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) con los periodistas, el primer vicepresidente de la tolda, Diosdado Cabello Rondón, dijo que el candidato de la derecha a las presidenciales del venidero 14 de abril, Henrique Capriles Radonski, se mueve "en una burbuja de mentira" y pretende "venderse como el mejor amigo de (Hugo) Chávez". "El disfrazado es el candidato de (Álvaro) Uribe, es un producto mediático de los grandes grupos económicos. Nosotros, en cambio, tenemos un candidato de la Patria, ese es Nicolás Maduro (…). La oposición es hipócrita y cree que este pueblo es el mismo de hace 40 años. Están equivocados", advirtió el parlamentario socialista. "Capriles, tú eres la oposición al pueblo, la oposición de Chávez, quítate la máscara, eres un candidato neoliberal", dijo al abanderado de la derecha venezolana. "Todavía no sabemos qué es lo que tiene el programa de gobierno del candidato opositor. ¿Por qué no lo dicen?, porque no van a decir públicamente que van a privatizar Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que van a eliminar las misiones, que van a perseguir a los que están en las misiones, y que va a quitar las pensiones a los viejitos". Denunció que "uno de los principales frentes de la oposición es hacer que la gente se olvide de Hugo Chávez (…) están totalmente equivocados, él es nuestro guía y el inspirador de las fuerzas revolucionarias". Cabello aseguró que la organización política sigue trabajando para garantizar la victoria contundente de la Revolución, en las elecciones presidenciales del próximo 14 de abril. Ratificó que el único candidato de la Revolución en los venideros comicios es Nicolás Maduro, por lo que pidió a la militancia revolucionaria, a las listas de patrullas 1x10, así como a los partidos aliados, activarse y continuar con su despliegue en cada una de las regiones del país. "Le hacemos la invitación a todos los militantes del 1x10 a reactivar esas listas. Hagamos lo que nos corresponde, no hay tiempo libre, sino tiempo para trabajar desplegados", dijo. "Seamos como Chávez y ¿qué haría Chávez el 14 de abril? Ir a votar por Nicolás Maduro, y eso es lo que tiene que hacer cada militante, de los que nos hemos puesto franelas y que creemos que somos Chávez, hacer lo que nos corresponde". El también presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aclaró que otra vez están en juego dos modelos ideológicos opuestos: el socialista, que encarna el pensamiento del pueblo y del comandante Hugo Chávez, y el modelo de las élites y los grandes grupos empresariales. Cabello también informó que este martes 26 de marzo se cumplen 19 años de la salida del Comandante Hugo Chávez “de la cárcel de la dignidad y a partir de las 10 de la mañana estaremos en Yare”. LaIguanaTv/Escuela Bolivariana del Poder Popular @Prensa_ebpp
Las piezas fueron contratadas por la asociación civil Mujeres por la libertad, pero estas organizaciones tienen prohibición absoluta para hacer propaganda. CNE ordenó averiguación administrativa.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó, durante el mediodía de este lunes, que el árbitro comicial decidió ordenar la suspensión inmediata de propaganda política difundida los días sábado 23 de marzo, domingo 24 de marzo y lunes 25 de marzo, en los diarios El Nacional, Tal Cual y 2001, por la asociación civil Mujeres por la libertad a favor del candidato opositor Henrique Capriles Radonski. Lucena también informó que queda prohibida la divulgación de tales avisos en otros medios y se ordena el inicio de una averiguación administrativa. "La normativa electoral es muy clara respecto a quienes están autorizados para contratar avisos y piezas de propaganda electoral. Las asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales no tienen permiso para hacerlo, las únicas autorizadas son las organizaciones políticas que participan en la contienda. La prohibición es absoluta y está establecida en el Reglamento de la Ley de Procesos Electorales en su artículo 204, numeral 6", argumentó enfática Lucena. "Esta propaganda particularmente viola otros artículos de la ley como es la utilización de imagen de candidatos que están en la contienda. No pueden organizaciones civiles, que juegan a que son organizaciones políticas, pero no lo son porque no están inscritas en el Poder Electoral como manda la ley, hacer propaganda electoral como lo están haciendo. El CNE exige a las asociaciones que se abstengan de contratar propaganda electoral de todo tipo", exigió la Presidenta del CNE. La rectora Lucena también llamó la atención de los medios de comunicación que se prestan para tal irregularidad, ocurrida cuando ni siquiera ha iniciado el lapso para hacer campaña a favor de uno u otro modelo político. “Saben que están obligados a consultar al Consejo Nacional Electoral en caso de duda sobre la publicación de cualquier contenido propagandístico, especialmente cuando se trata de prohibiciones absolutas como la que hemos citado. Los medios saben que el único ente regulador de todo el proceso electoral es el CNE. Exigimos entonces que consulten, porque si desacatan estas disposiciones del Consejo, también serán sancionados”, advirtió. El CNE continúa en sesión permanente. Este lunes también firmó un acuerdo de acompañamiento internacional con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para los comicios presidenciales del 14 de abril próximo. Recordemos que este organismo se estrenó como observador durante las elecciones presidenciales del 7 de octubre, en las que la Revolución triunfó por más de 8 millones de votos. Lucena dijo que este acompañamiento se lleva a cabo desde el respeto y presenta una "visión innovativa que nace desde la misma Unasur y los países que la integran". Dijo que "es una misión de altísimo nivel pues las personas de estos países conocen sobre el tema electoral y saben cómo se administran. Tenemos grandes expertos, quienes saben y conocen, acompañándonos en esta misión y procesos técnicos".
El actor y promotor gremial aseguró que “nosotros estamos hablando en nombre de muchos que no se atreven a hablar” porque temen quedarse sin su fuente de trabajo. El actor venezolano Roberto Messuti, uno de los promotores del Movimiento Independiente de Artistas, invitó al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, “a ponerse los pantalones” y a ser serio y responsable, en respuesta a las acusaciones que hizo el político, a través de su cuenta en Twitter, en contra de la iniciativa del grupo de artistas. “Le invito, señor Ocariz, a ponerse los pantalones, a ser serio, responsable, por eso cada día tiene menos gente y seguidores porque no tienen pantalones de decirle a la gente la verdad. No podemos repetir como loros lo que se dice. Hay que documentarse antes de hablar. Es importante ser serios. Usted no puede acusar a la gente de esa manera”, expresó Messuti en un entrevista en el programa “Toda Venezuela”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). El alcalde del municipio Sucre atacó a los artistas a través de la publicación de mensajes en la red social. @CarlosOcariz: “En la ‘cultura’ muchos tienen precio. A 500 mil BsF la tarifa para comprar la conciencia Algunos ya deben estar cambiándolo en $ para irse a Miami, porque aquí hay mucha inseguridad... Jeje”, expresó de manera burlona Oscariz. Messuti exhortó al alcalde opositor a ser responsable de sus palabras y a que muestre pruebas: “Debe decir con nombre y apellido quiénes recibieron ese dinero del Estado, quién le dio ese dinero del Estado, quién fue la representación del Gobierno que compró a estos artistas que usted dice que hoy somos unos tarifados”. “Muchos que no se atreven a hablar” Durante la entrevista el actor y promotor gremial aseguró que “nosotros estamos hablando en nombre de muchos que no se atreven a hablar” porque temen quedarse sin su fuente de trabajo. Reafirmó que es un proyecto de inclusión. “Para nadie es un secreto que en este negocio no hay seguro de vejez, puedes estar trabajando y si después no te llaman más, te mueres de hambre (…). Nosotros estamos hablando en nombre de muchos que no se atreven a hablar, de varios que se quieren sumar y que no se han atrevido pensando que si se unen no los llaman para un papel. Pero se lo dije, entonces que nos boten a todos y no habrá más televisión en el país, porque si nos unimos todos para reclamar lo que es justo, nos van a tener que escuchar”, explicó Messuti. Ratificó que el movimiento, creado recientemente, busca conseguir reivindicaciones para todos los artistas sin distinción de ningún tipo: “Estoy sorprendido de que en un pequeño grupo lamentablemente se tergiversan las cosas, el viernes nosotros dijimos que a nosotros no nos importaba si eres amarillo, verde o blanco que vinieran con nosotros porque esto a todos nos interesa independientemente de como pensemos. Más allá de nuestras ideas políticas existe una realidad: si no estamos unidos, estamos muertos”, sentenció. Messuti salió al paso a las acusaciones sin fundamento e insultantes que comenzaron en contra del movimiento, desde el mismo momento en que se anunció su creación, entre las que se cuentan el supuesto pago a los artistas que fijaron posición por parte del Gobierno o la necesidad de conseguir un trabajo porque estarían inactivos. “Muchos personas dijeron que los que estaban aquí buscaban era que alguien los ayude porque no tenían trabajo, pero está demostrado que los que estábamos en esa rueda de prensa tenemos empleo (…) y les hago un llamado a esas personas que están llenas de odio a la cordura y al respeto porque no puede ser que por esta decisión te tachen de lo peor, lo insultos han sido macabros”, dijo. En respuesta a Norkys El artista aprovechó la oportunidad para referirse a la denuncia que hizo Norkys Batista sobre una supuesta censura por parte del Gobierno, al no dejar presentar su obra en uno de los hoteles de la cadena Venetur, razón por la que contactó a Messuti. “Ella me llamó y me dijo ‘mira, Roberto, tú que tienes esta representación, demuestren que están con todos’. Y lo voy a hacer, soy el primero en defender el derecho al trabajo de cualquiera. Pero averigüé, eso sí, y según palabras del ministro Alejandro Fleming, él me notificó que el hotel Venetur no es un teatro, ni contrata artistas, lo que hacen es que prestan sus instalaciones para los eventos que van a ocurrir, pero ellos tienen la potestad de decir a quien se lo alquilan”, explicó. Y agregó que “de acuerdo a las palabras del Ministro, el contenido de la obra de Norkys no se prestaba para presentarlo en ese espacio y la matriz de opinión que se generó fue que no le dejaron presentarse en ese espacio porque ella piensa distinto a ustedes, pero respetamos su posición y la invitamos a que se una para lograr un mejor gremio”. LaIguanaTv/Escuela Bolivariana del Poder Popular @Prensa_ebpp