Lorent Gómez Saleh: Usaremos explosivos para volar Licorerías,Discotecas y el Puente Simón Bolívar

ZURDA CONDUCTA: MUESTRA PRUEBAS CONTUNDENTES 






Escuela Bolivariana del Poder Popular

@Prensa_ebpp

LAS DECLARACIONES CANDELA DE MINISTRO COLOMBIANO SOBRE LORENT SALEH Y SU COMPINCHE

SAPE GATO CON ESTOS ¿ANGELITOS?
El ministro colombiano aprovechó la oportunidad para calificar de inoportuno un debate que está promoviendo el partido de Uribe, Centro Democrático, por este tema.

La expulsión de territorio colombiano de Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles, sigue siendo noticia y ha dado más tela para cortar. En esta oportunidad el ministro de la Presidencia colombiano, Néstor Humberto Martínez, afirmó que la decisión se tomó por cuenta de las evidencias que se encontraron sobre el potencial riesgo en que se podrían convertir para la seguridad del país.

“Con las evidencias que se han conocido en la prensa quedó claro que los dos venezolanos expulsados no eran unos angelitos, porque los ángeles no se visten de camuflado y tampoco usan fusiles”, subrayó el funcionario este domingo en declaraciones ofrecidas al diario “El Tiempo” de Colombia. 

El ministro de la Presidencia aprovechó la oportunidad para calificar de inoportuno un debate que está promoviendo el llamado Centro Democrático por este tema. De hecho, en hay un documento con la firma de 17 legisladores del partido uribista que quieren citar a la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, por la expulsión de Saleh y Vallés, sobre lo que Martínez añadió que “me parece inane un debate entre el gobierno y la oposición del Centro Democrático por este caso”.

Asimismo, enfatizó que “en lugar de criticar al gobierno por esta decisión, se debe rodear, porque son temas relacionados con la seguridad nacional; por lo que le hizo un llamado a Óscar Iván Zuluaga, director del Centro Democrático, a que promueva un cambio de postura con este tema".

Vale recordar que el pasado 4 de septiembre fue detenido el activista político y opositor al gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, Lorent Saleh. Posteriormente, fue expulsado por autoridades de Colombia. Fue privado de libertad por funcionarios venezolanos por violar la medida de prohibición de salida del país y las medias cautelares de presentación periódica.

La fiscal general de la Republica, Luisa Ortega Díaz, ha dicho que cuando una persona incumple una medida cautelar, inmediatamente el Tribunal de Control correspondiente la revoca, por lo que los fiscales del Ministerio Público solicitan la privación de libertad. Por tal motivo, Gómez Saleh fue detenido, y en ningún momento se ha encontrado aislado ya que sus familiares y abogados se reúnen periódicamente con él desde su arribo al país.

Cabe destacar, que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos se encuentra actualmente bajo una incesante campaña de desprestigio por este caso, aupada por el partido del corrupto y paramilitar Álvaro Uribe, amigo y cómplice de Lorent Saleh , el cual no deja escapar una sola oportunidad para torpedear las buenas relaciones entre Venezuela y el hermano país.


LaIguana/ Escuela Bolivariana del Poder Popular
@Prensa_ebpp

GENERAL COLOMBIANO DA DETALLES DE CASO LORENT SALEH Y MARTINEZ

Dijo General Javier Fernandez Dir general de Escuela de Guerra Colombiana

Lorent Saleh y Gabriel Valles quisieron entrar de manera irregular.

Igualmente dijo el Ministro Nestor H Martinez : "No son unos angelitos"

10 de septiembre de 2014
El general Javier Fernández, director de la Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Militares, habla por primera vez del caso de los dos venezolanos expulsados por proselitismo, y que intentaron ingresar a ese centro de estudios irregularmente. 
Dijo que a finales de agosto Lorent G Saleh y Gabriel Valles los dos jóvenes expulsados la semana pasada por violar normas migratorias, se hicieron pasar como estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda y obtener un cupo en un curso de seguridad y defensa, usualmente abierto para estudiantes de último semestre de universidades. Señala que la información de ese curso pudiera ser utilizada inadecuadamente.
"NO SON UNOS ANGELITOS"DIJO EL MINISTRO DE PRESIDENCIA COLOMBIANO NESTOR HUMBERTO MARTINEZ

- ¿Cómo llegan los dos venezolanos a la Escuela?

Ellos ingresaron el 28 de agosto pasado con un grupo de estudiantes de la universidad Sergio Arboleda el día de la inauguración del ‘Curso de Orientación en Defensa Nacional’. Se metieron en el grupo con ellos. Ellos decían verbalmente que sí estaban acreditados y al mismo tiempo estudiantes de esa universidad estaban dando por sentado que ellos estudiaban allá. Se les dijo que debían formalizar la matrícula y presentar los documentos. En el descanso del segundo día de clases, uno de ellos (Lorent Saleh) fue sacado y se le dijo que debía estar al día con los documentos. El otro no volvió.

- ¿Presentaron documentos falsos de la universidad?

La falsedad de ellos es que no aparecían entre los documentos remitidos por la universidad Sergio Arboleda. El requisito principal para obtener el cupo es que tenían que ser acreditados con las universidades con las que la Escuela Superior de Guerra tiene convenios. Ellos solo hicieron inscripción el primer día, no matricula ni obtuvieron carnés.
Ahora, lo que pasa es que ellos llegaron ahí y se introdujeron como si fueran estudiantes. En ese momento falló la verificación, porque ellos no venían en el listado que nos envió la universidad (Sergio Arboleda).

- ¿Es decir que se burló la seguridad del establecimiento universitario?

El tema es que se quebrantó en cierta forma las normas de seguridad, pero, por no hacerles el feo a los estudiantes universitarios de esa universidad, que es tan prestigiosa, por supuesto que se recibieron de esa forma para verificar después qué situación tenían. Al ver que no traían ningún documento inmediatamente en la segunda clase el señor Gómez fue sacado de la clase y se le dijo ‘tiene que matricularse’. Su respuesta fue que iba a traer los documentos y nunca apareció.


- ¿En qué consiste el curso que pretendían tomar?

Es un curso de 80 horas, básicamente lo que reciben es una información general sobre los aspectos básicos de la defensa y seguridad nacional. Únicamente para que entienden cuál es el proceso que hacen las Fuerzas Militares del país. Son estudiantes de último año y son remitidos directamente por las universidades.

¿Se abordan aspectos de trascendencia de seguridad nacional?

No, porque así como se da a estudiantes de último año que envían las universidades también se da a otras instituciones. Aquí han pasado funcionarios de la Contraloría, Procuraduría, Fiscalía, y de instituciones privadas. Los mismos presidentes de empresas. Es decir, este curso lo piden mucho en el entendido de que es únicamente orientación en defensa nacional, lo que mucho colombiano no conoce.

¿El curso incluye visitas a instalaciones militares?

No, solamente, es en aula de la Escuela. No pasa de ser básicamente una información de carácter general sobre las capacidades, la estrategia nacional, en general de qué se compone y cómo viene estructurada la seguridad y la defensa nacional. Eso es prácticamente como un libro blanco, que lo único que se requiere es atraer la atención de la labor que hacen las Fuerzas Militares del país.

¿Conocen estrategias como el ‘Plan Espada de Honor’ o cuántos hombres tiene las Fuerzas Militares, por ejemplo?

No, esa información es absolutamente clasificada y para que se pueda suministrar se necesita el aval del Ministro de Defensa y del Comandante de las Fuerzas Militares.

¿Quiénes son los profesores, los catedráticos?

Son oficiales retirados, otros en actividad, docentes de la Escuela Superior de Guerra.

Los estudiantes publicaron fotos en redes sociales en eventos con el Ministro de Defensa y el Comandante de las FF. MM. ¿Cómo lo lograron?

Eso no lo sabemos. Los estudiantes no tienen ningún tipo de identificación que los acredite como estudiantes de acá. No se les da carné porque es un curso, es un programa académico no formal. Seguramente se metieron allá con otro tipo de identificación.

¿En el caso de Lorent Gómez, detenido cerca de la Escuela, alcanzó a manifestar que era venezolano?

Él tiene los documentos de inscripción, presenta la fotocopia del pasaporte, en donde se conoce su ciudadanía venezolana. Eso fue el primer día. Le faltaba acreditar estudio en la universidad, le faltaba la carta de la universidad invitándolo y por supuesto los documentos de seguridad que tiene que llenar acá.

¿Cuándo detectan que no vuelven reportan eso a las autoridades?

No, en ese momento no hubo sospecha, porque eran estudiantes recomendados por otros estudiantes. Aquí entran muchos estudiantes. Permanentemente estamos haciendo esos cursos. Cuando una persona no regresa se saca del curso, sin ningún tipo de inconvenientes. No se entra en sospecha en nada, porque se trata de un proceso netamente académico.

¿Ellos hicieron con anterioridad alguna solicitud? ¿Tuvieron intención antes de entrar a la universidad?

No. Era la primera vez.

¿Ustedes se enteran de lo sucedido con la captura y expulsión de estas dos personas?

Correcto. No sabíamos de la procedencia, ni la capacidad de este joven de delinquir.
¿QUIENES LOS RECLAMABAN O ESPERABAN EN LA FRONTERA?

¿Si los dos jóvenes hubieran tomado el curso se habría puesto en riesgo la seguridad nacional?

No tiene la mayor trascendencia. Incluso esa información que se les da a ellos se les da a las visitas que tenemos permanentemente de las escuelas superiores de guerra de todos los países. Aquí viene semanalmente una de cada país del hemisferio y de otras partes del mundo. El conocimiento que se les brinda es básico, no hay nada de contenido.
ELLOS MISMITOS SE JO...
EL TIEMPO /ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR
@PRENSA_EBPP

CHAVEZ Y ALLENDE SÍMBOLOS LATINOAMERICANOS DE PROPÓSITOS POLITICOS

ADVIERTA  RANGEL QUE "...INTENTARAN OTRA AVENTURA CUALQUIERA"

Chávez y Allende símbolos de lucha permanente para Latinoamérica

Y RESPONDIÓ EL PUEBLO QUE LOS ESCUÁLIDOS FRACASARAN DE NUEVO
José Vicente Rangel/Archivo
José Vicente Rangel/Archivo
El periodista venezolano, José Vicente Rangel, expresó , “, son hombres que se metieron en la historia definitivamente. Chávez y Allende son símbolos de la lucha ”.
Durante un homenaje al líder socialista chileno, Rangel aseguró que Allende no es un mito y la mejor demostración de ello es que cada día su ejemplo y su comportamiento en la política es seguido por las nuevas generaciones.

“La juventud socialista de Venezuela esta hoy presente en este acto, eso significa que lo que emana de la figura de Allende es sabia y enriquece la participación popular en las luchas. Es importante que los jóvenes se aparten del camino de la frivolidad, inspirada en grande figuras como es el caso de Salvador Allende”, expresó.



Este jueves autoridades venezolanas realizaron una ofrenda floral a Salvador Allende, en la plaza que lleva su nombre, para conmemorar los 41 años del golpe de Estado promovido por el imperialismo, con el respaldo de la extrema derecha nacional y la mayorías de las Fuerzas Armadas.

Como parte de las actividades programadas en esta fecha, la juventud venezolana realizó una caminata para reafirmar su compromiso con la construcción de la patria grande e independiente.

La concentración inició cerca de las 10:00 de la mañana en el Hotel Alba, en Bellas Artes, y llegó hasta la Plaza Salvador Allende, ubicada en Plaza Venezuela, donde le rindieron honores a este líder socialista
.
RNV /ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR
@PRENSA_EBPP

LA UNASUR UNA VISIÓN ESTRATÉGICA Y SOBERANA DE ESTADO

Expuso Ali Rodriguez Araque, desde sede del Circulo Militar ,en Venezuela

LA VIDA : principio fundamental en la defensa Suramericana

  "AMÉRICA ES TERRITORIO DE PAZ ".- dijo,saliente, Secretario General de UNASUR
"un territorio de paz ...constituye el punto de partida para todo lo demás" DIJO RODRIGUEZ ARAQUE

  
El Secretario General de Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Alí Rodríguez Araque, expuso la tesis: “Visión Estratégica en UNASUR y la Soberanía de los Estados sobre Los Recursos Naturales”, ante el Consejo de Defensa Suramericano (Venezuela), realizado en el Círculo Militar de ese país ubicado en la ciudad de Caracas.

Rodríguez Araque explicó que América del Sur es un territorio rico en recursos naturales estratégicos, agua, biodiversidad y potencial humano, factores fundamentales para el desarrollo económico, social y cultural.

El Secretario General de UNASUR, reiteró la defensa de la vida, en todas sus formas, como principio fundamental de una Doctrina de Defensa Suramericana.

Asimismo, habló de la importancia de que Suramérica siga siendo un territorio de paz. A este respecto, enfatizó que la paz debe ser un objetivo histórico para garantizar la estabilidad y el desarrollo económico.

De igual modo sostuvo que la justicia social es la única garantía de la paz, la estabilidad y la democracia, y no puede dejarse de lado, debido a que esto podría permitir sabotear el proceso de integración del Sur, tal como ocurrió con nuestros más grandes próceres independentistas, tales como: Simón Bolívar, San Martín, Artigas, Bernardo O'Higgins, entre otros.

Igualmente, se refirió a la Democracia como un instrumento fundamental de la vida social y de la acción política para garantizar el desarrollo social, la estabilidad y el mejor aprovechamiento de la base material y de las condiciones anímicas de los pueblos.
"UNASUR ES UNA INSTITUCIÓN  CONSOLIDADA QUE HA JUGADO UN PAPEL POLÍTICO IMPORTANTE" DIJO ARAQUE
“Las guerras no se desarrollan en espacios vacíos…, los espacios son depositarios de recursos naturales estratégicos y potencial humano”, destacó el secretario.

Otros aspectos relevantes de su exposición fueron: que la minería de oro es causante del 35% de los conflictos socio-ambientales en América Latina, en los últimos cinco años, así como la minería de cobre 23% y la minería de plata 15% respectivamente, esto según datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Finalmente, el Secretario General destacó el papel de la participación de la mujer en el ámbito de la defensa en Suramérica, lo que seguramente impactará en una nueva visión y estrategia de defensa.

PRENSA UNASUR / ESCUELA BOLIVARIANA DEL PODER POPULAR
@PRENSA_EBPP